MEDIOS BASADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Por Nuevas Tecnologías hay que entender el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Su característica más visible es su radical carácter innovador y su influencia más notable se establece en el cambio tecnológico y cultural, en el sentido de que están dando lugar a nuevos procesos culturales. Todas ellas son nuevas herramientas y nuevos modos de expresión, que suponen nuevas formas de acceso y nuevos modelos de participación y recreación cultural y, por lo mismo, las Nuevas Tecnologías establecen un nuevo concepto de alfabetización.Las características comunes a todas ellas son: INMATERIALIDAD, INTERACTIVIDAD, INSTANTANEIDAD E INNOVACION, cuya comprensión puede justificar lo dicho hasta aquí.
El punto de confluencia de estas manifestaciones es el ordenador. El ordenador, como recurso, tiene las mismas características que el resto de medios, aunque, eso sí, con virtualidades intrínsecas distintas. Fundamentalmente su potencialidad para la enseñanza radica en su capacidad de:
-
* Secuencializar las tareas de aprendizaje
* Respetar el ritmo individual de cada alumno
* Favorecer la participación y actividad del alumno
* Favorecer las respuestas
* Facilitar el "Feed-back", etc.
Las Nuevas Tecnologías, de este modo, están inundando el mundo referencial del ser humano, a la vez que le están ayudando a conquistar conocimientos y acciones que ayer mismo parecían innaccesibles. Pero, de la misma manera, le están condicionando y obligando a adaptaciones y replanteamientos en todos los órdenes de su existencia.
El caso es que asistimos a una nueva e irreversible revolución protagonizada por la microelectrónica y la informática y de lo que se trata es de adaptarse cultural, social y laboralmente a esa evolución desde nuevas concepciones socio-culturales, económicas y educativas.
Qué ofrece o es capaz de ofrecer en ese panorama un sistema de formación basado en las NN.TT.?. Pensamos que, al menos:
* -Grandes posibilidades de estandarización y de adecuación a las necesidades individuales y de la enseñanza.
* -Una clara alternativa a la descentralización de la formación.
* -Reducir el tiempo y el coste de la formación.
* -Atender un mayor número de necesidades de formación.
Sería interesante avanzar sobre estas ideas que nos dan un panorama general de los desafíos o los cambios que hoy proponen las TIC a la educación pensando en cómo se reflejan en nuestras prácticas concretas. Este es un espacio valioso para compartir las experiencias propias y reflexionar sobre ellas, viendo cómo estos planteos generales impactan relmente en nuestras aulas
ResponderEliminar